Chibuleo


Chibuleo


° Es un pueblo indígena que está al sur-oeste de Tungurahua, parroquia Juan Benigno Vela, Km 12 vía Ambato - Guaranda. Su idioma oficial es el kichwa, mantienen su vestimenta, fiestas y tradiciones, así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, el rondador, la huanca, la bocina y más. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.

Está formado por cuatro comunidades: San Francisco, San Alfonso, San Pedro y San Luis.

Imagen relacionada
Costumbres, símbolos y creencias.
Mantienen sus fiestas ancestrales, combinando lo tradicional con lo religioso, música, danza étnica, danzantes y el uso de instrumentos ancestrales propios. Los conocimientos en este pueblo se transmiten en forma oral.
En relación a su vestimenta, las mujeres visten con una bayeta de color negro con filos bordados, blusa blanca de manga corta en la parte posterior bordada, anaco negro con filos bordados, faja (chumpi) de colores en la cintura, sombrero blanco, dos tupus, una hembra huasca, orejeras de corales rojas y cuentas metálicas doradas; los hombres se visten poncho de color rojo con filos bordados y dos franjas verticales de colores, camisa y pantalón blanco

Comentarios

Entradas populares de este blog

vestimenta de quisapincha

vestimenta salasaca