Entradas

Mostrando entradas de 2016

Salasakas

Imagen
Salasakas tradición   La parroquia Salasaca, del cantón Pelileo, al oriente de la provincia de Tungurahua, es la parroquia indígena en donde son más notorias las costumbres ancestrales para la recordación del Día de los Difuntos. Decenas de familias se reúnen al pie de las tumbas de sus seres queridos para compartir los alimentos que más les gustaban a quienes les antecedieron en la partida de este mundo, lo que acompañan con un vaso de vino. Desde muy temprano de cada 2 de noviembre comienzan a llegar al cementerio en vehículos o a pie desde diferentes partes, no solo de la parroquia, sino incluso de otras provincias del país y exterior. Todos llegan cargados de alimentos, los más comunes son cuy, conejo, papas, pan, mote y habas hasta reunirse todos los miembros de cada familia. Para servirse todos comparten de cada porción. ° Están organizados en ayllus, integrados por el padre, la madre y sus hijos y los hijos políticos, quienes desde muy temprana edad son miembros...

vestimenta salasaca

Imagen
 vestimenta salasaca  Vestimenta . El atuendo masculino se compone de: calzón o pantalón blanco de uso diario; antiguamente usaban el calzón de yerbabuena , con bordados en el botapié, que actualmente usan sólo en las fiestas más importantes como los matrimonios, fiestas comunales; dos ponchos: uno blanco que llevan dentro y otro negro que queda al exterior; rebozo morado en el cuello que sirve como bufanda; sombrero blanco, que los mayores usan a diario, los más jóvenes sólo usan durante las fiestas y cotidianamente llevan sombrero de paño, adornado con plumas; en la cintura llevan una faja de lana denominada chumbi , hay dos tipos de estas fajas la yanga chumbi que carece de diseños y lleva combinación de colores con motivos geométricos, la mananay chumbi que tiene una serie de diseños figurativos separados por motivos ornamentales. La indumentaria femenina de diario se compone de: anaco negro y estrecho que llega ...

vestimenta de quisapincha

Imagen
vestimenta de quisapincha ] Vestimenta tradicional de los Quisapinchas Como sabemos los Quisapinchas son un grupo étnico muy importante en el Ecuador por lo cual vale saber cierta información de ellos. La vestimenta tradicional de los hombres quisapinchas es poncho rojo con franjas negras y pantalón blanco mientras que las mujeres usan blusas bordadas blancas confeccionadas por ellas mismo y falda negra de lana de borrego, con alpargatas. En cuanto a las viviendas tradicionales de los quisapinchas son realizadas a base del bahareque que consiste en mezclar barro, paja, bagazo de caña, piedra pómez e incluso la boñiga o excremento de los animales hasta lograr una especie de argamasa la cual se colocaba en el interior de una estructura hecha con los palos del chahuarquero, lechero y eucalipto, cuya madera es muy resistente. Una de las características de estas casas es que es antisísmica y térmica ya que si afuera hace mucho calor en el interior de esta casa el ambiente es ba...

Tomabelas

Imagen
Tomabelas ° Este pueblo está al sur-este del cantón Ambato. En la cultura tomabela, la relación entre el hombre, la mujer y la naturaleza tenía un carácter ritual casi sagrado. La producción agrícola era considerada como un acto de amor, que permitía a los indígenas encontrarse con la Pachamama (Madre Tierra). La ocupación del espacio andino mediante el sistema de los archipiélagos altitudinales era el resultado de una cultura milenaria que se había adaptado a través del tiempo.